Día de la violencia de género, nefasto en cifras en España
*
A contrapelo del gobierno, al nuevo rey le chirría la fuga de cerebros. Por
supuesto él se queda: por eso la casa real anda oteando el horizonte político
de este país y haciendo un guiño a Podemos. Al PP nacional le da por
conseguirle públicamente una vivienda social a la anciana desahuciada de
Vallecas y al PSOE por acordarse del espinoso artículo de la Constitución, un
rato antes de matizarse y retractarse de semejante atrevimiento el bocazas Sánchez.
*
El Tratado de Libre Comercio con EEUU es tan beneficioso para la ciudadanía
europea que lo elaboran en secreto porque nos preparan una fiesta sorpresa.
*
Podemos se convierte en el voto útil de la alternativa. En especial para los
trabajadores públicos de la educación, sanidad o inspección de Hacienda,
pensionistas, parados y precarios. Esperemos que IU crezca con Garzón, socio
inevitable. El PSOE una bisagra muy peligrosa, para empezar para él mismo y
luego para la mayoría que tuviera que soportar otra legislatura del PP.
*
La idea-fuerza de Podemos debería ser en adelante la de Rescate ciudadano, con la
que encomendaron el programa económico a Navarro y Torres, además de contar con
ilustres como Montero, Medialdea, et al. A saber:
Rescate
ciudadano es la inversa al rescate bancario-empresarial.
Es
la ciudadanía rescatando a la ciudadanía a través de la nueva y exitosa
plataforma Podemos.
Requiere
explicar bien sus líneas maestras para defender su carácter perfectamente
realizable; otra cosa es que encontrará obstáculos y saboteos varios desde el
establishment nacional y europeo, que tratarán de demostrar performativamente,
a la mafiosa, su inverosimilitud. Por eso hace falta un fuerte respaldo
mayoritario, ahora que el miedo empieza a cambiar de bando.
No
es solo la responsabilidad de estado español: junto con Syriza podría
constituir el primer frente contra la hegemonía neoliberal en Europa: el primer
paso hacia un cambio de paso de consecuencias mundiales. Por ejemplo, EEUU no
va a estar muy dispuesto a que le chafen el secreto y demoledor Tratado de
Libre Comercio. Aquí PP, PSOE, CIU, UPyD meten prisa para que se materialice lo
antes posible, la misma prisa con la que cambiaron de rey, cuando hasta Merkel
le está oponiendo reticencias.
Explicar
bien la renta básica, la necesaria subida salarial, la auditoría de la deuda y
rechazo de la deuda ilegítima, la reestructuración de la deuda legítima
(apoyada hasta por el Financial Times), la nacionalización de bancos rescatados
y su obligación en delante de rescatar la economía ciudadana.
Ellos
ya están jugando a difundir la especie de que es irrealizable. Subrayar que más
irrealizable por inverosímil era el rescate al sistema financiero y se ha
ejecutado sin piedad.
En
la encuesta del CIS casi nadie advirtió que la elusión fiscal sigue considerado
un problema menor para la mayoría. Es hora de hacer pedagogía en lugar de
emboscarse en las ambigüedades.
Un
apunte maquiavélico, antes aún extraído del arte de la guerra del general Tzú:
hay que tratar de minimizar maquiavelismos de una y otra parte, el campo de
juego en que el adversario sigue siendo el más fuerte. Es suicida atacar por el
flanco más poderoso, allí donde pretende centrar y arrastrar al debate.
En
el campo de juego de la idea de Rescate
de la crisis, ahí reside toda la debilidad política del régimen. Por ahí
conviene contraatacar con mucha pedagogía ciudadana.
La
casta se cae a pedazos sola sin que necesitemos repetir el concepto hasta la
extenuación y vaciamiento intelectual. Hora de dedicar esfuerzos léxicos al
IBEX35.
*
El pequeño Nicolás que era de todos, al final no era de nadie. Pero hablaba de
Guinea con Moratinos o el rey, o tenía policías y recursos del CNI a su
servicio. Ya no se sabe si es peor asumir un friki que se les coló hasta la
sopa que admitir un estafador más entre sus filas.
*
“Las 25 noticias más censuradas por la gran prensa de Estados unidos se dieron
a conocer esta semana en el anuario Censored 2015, que publica el Proyecto
Censurado de California desde hace 38 años, en colaboración con la Universidad
Sonoma State y actualmente, con decenas de universidades comprometidas con este
trabajo por la libertad real de información. Éstas fueron las top ten, o sea,
las 10 noticias más importantes censuradas:
•
El aumento veloz de la acidificación de los océanos pone en peligro la vida
marina.
•
Los gobiernos que más se benefician con ayuda de EEUU practican la tortura.
•
La gran prensa ignoró denuncia de WikiLeaks sobre el Tratado Trans-Pacífico
(TTP).
•
Corporaciones proveedoras de Internet amenazan su neutralidad.
•
Banqueros de Wall Street tienen apoyo pese a sus crímenes mayores.
•
Estado profundo: “Gobierno sin referencias al consentimiento del gobernado”.
•
FBI ignoró plan de asesinato contra líderes Occupy mientras la NSA y el gran
capital daban golpes bajos a los disidentes.
•
Grandes medios ignoran conexión entre excesos del clima y calentamiento global.
•
Hipocresía mediática de EEUU en la cobertura de la crisis de Ucrania.
•
OMS suprime informe sobre cánceres y defectos de nacimiento en Irak”
*
J. F. Moriche: “Es de tal gravedad el descalabro social y económico que vive el
país –millones de desempleados, millones de pobres, millones de ancianos y
dependientes desasistidos, cientos de miles de familias desahuciadas de sus
viviendas, destrozos incalculables en los sistemas públicos de sanidad y
educación y un larguísimo etcétera de magnitudes calamitosas– que difícilmente
puede imaginarse un proceso de reconstrucción material del país que, además de
la movilización de las capacidades del Estado –esquilmado por décadas de
neoliberalismo de sus recursos y potestades económicas, y en la lealtad de
cuyos aparatos no podría confiarse por entero–, no contemple una intensa
movilización, más acá y también más allá de las posibilidades de dirección
estatal, de las capacidades de auto-organización y cooperación productiva de
las multitudes. Del mismo modo, es tal la capacidad de coerción simbólica,
económica y, finalmente, física, que pueden desplegar las oligarquías –sin que,
de nuevo, pueda confiarse enteramente en la disposición de todos los aparatos
del Estado para contrarrestarla–, que solo la convicción ética y la entereza de
ánimo, individual y comunitaria, de amplios sectores de la población podrían
cortar el paso a la incertidumbre, la ansiedad o el pánico de masas provocados
por las oligarquías mediante la intoxicación informativa, el desabastecimiento
de bienes y servicios, el estrangulamiento financiero o, en el escenario más
extremo, el ejercicio de la violencia”
No hay comentarios:
Publicar un comentario